Fomentar los valores es tarea de todos, ciertamente puede ser complicado en caso de no contar con las herramientas necesarias para ello. En este caso, se debe buscar alguna técnica para un público en concreto, por ejemplo, a los más pequeños una charla les puede parecer aburrida, mientras que una película es más llamativa.
Una excelente opción de promover los valores es a través de cuentos con valores para niños y adolescentes, esto les permitirá aprender sobre el tema de una manera sumamente divertida, además le dejará una reflexión y moraleja para el futuro. Dichas lecturas son fáciles de comprender y conseguir.

Tabla de Contenidos
Los mejores cuentos con valores para niños
En esta sección encontrarás una lista de 10 cuentos con valores para niños, estas historias son las más conocidas, seguro en algún momento de la vida las habrás leído. Estas muestran las virtudes que poseen mayor relevancia en la sociedad, como la empatía, solidaridad, responsabilidad, entre otros.
El momento perfecto
Este es el primer cuento que vamos a mencionar, el valor que se resaltan principalmente es la amabilidad, respecto al contenido de la historia en sí, nos cuenta sobre una ardilla, la cual tiene bastante prisa para llegar a su destino. La cuestión es que a medida que recorre a su destino se encuentra con sus amistades.
Cada uno de ellos necesita ayuda, de por sí les brinda una mano sin titubear. Al final la ardilla llega a su destino pero tarde. Sin embargo, se da cuenta que vale la pena, ya que todas sus amistades solventaron sus problemas y comprende que si él estuviese en una situación similar esas personas no dudarían en apoyarle.
Un día diferente para el señor Amos
Este cuento se encarga de destacar el valor de la amistad, pero también está presente la tolerancia compañerismo y más. La historia nos ubica en un zoológico, en el cuál tenemos a Amos McGee él es el guardia encargado desde hace años, cada día de su vida él se encarga de visitar a sus amigos.
Sus principales amistades son el elefante, la tortuga, el pingüino, el rinoceronte y la lechuza. El problema es que un día el señor McGee se enferma y no puede acudir a trabajar, así que sus amigos deciden demostrar el cariño que le tienen al señor.
Orejas de mariposa
El valor de la autoestima es muy importante en la temprana edad y más aún si se visualiza que un niño no se muestra aprecio por sí mismo. La trama del libro nos narra sobre una chica llamada Mara, ella sufre burlas y acoso de sus compañeros de clase debido a sus orejas.
Mara entristecida va ante su madre y le pregunta sobre el tamaño de sus orejas, ella que ama a su hija le da una respuesta muy eficaz, a partir de ese entonces la niña aprende lo importante y precioso sobre qué es ser diferente. Ella comprende que sus defectos son formas nuevas de belleza y no hay que sentirse mal por ello.
Grrr
Es uno de los mejores cuentos de valores, el cual se enfoca en la comprensión. Grrr nos cuenta sobre el oso Fred, él ha sido el mejor osuno en el bosque, superando fuertes pruebas, este premio lo ha ganado tres años seguidos. Fred es el mejor pescado, girando el hula hoop y asustando a los humanos con su gruñido, ya que su ”GRRRR” no tiene rival.
Pero un día nuestro protagonista se despierta, era el día para ganar su cuarto premio, pero su poderoso gruñido había desaparecido, debía encontrarlo en algún lado, así que le pide ayuda a todos los animales del bosque.
Julia y la casa de las criaturas perdidas
Ahora tenemos una historia que nos deja en claro el valor que tiene la responsabilidad y compromiso en nuestra vida. La obra es apta a partir de los 3 años, nos narra sobre una chica llamada Julia, ella tiene una casa cerca del mar. Su vida es muy tranquila, así que decide alojar a toda criatura que no tenga un sitio donde vivir.
El problema es que al poco tiempo su casa en la playa se llena de criaturas de fantasía, dragones, sirenas, duendes, fantasmas y debe hacerse cargo de todos ellos, ya que no hay una sana convivencia entre sus nuevos inquilinos.
Oso quiere volar
Aquí tenemos una historia maravillosa que nos deja en claro que el valor de la cooperación y el trabajo en equipo son fundamentales para lograr las tareas más difíciles de nuestra vida. En otras palabras, siempre vamos a necesitar apoyarnos los unos a los otros para salir adelante.
Respecto a la obra, es bastante simple, nuestro protagonista es un cachorro de Oso que tiene el sueño de volar, algunos opinan que es imposible, otros se muestran optimistas, así que aquellos que están dispuestos a ayudarle harán todo lo posible para que el osezno sea capaz de ello.
Malina pies fríos
Esta historia resalta la importancia de la familia, uno de los valores que los niños aprecian en demasía a temprana edad. La trama nos cuenta de Malina, una niña esquimal del polo norte. Ella odia el frío, ya que es aburrido, le deja los pies helados, todos los días son iguales.
Ella escuchó que existe un lugar cálido llamado la playa, así que decide abandonar su hogar y encontrar ese sitio donde hay arena, el sol te hace sudar y al parecer es divertido. Pero a medida que pasan las horas se hace de noche y debe construir un refugio, no sabe cómo se hace, necesita apoyo, ¿quién le brindará una mano a Malina?
La abeja de más
Aquí tenemos uno de los mejores cuentos, ya que trata de temas delicados como son la inmigración, integración y la igualdad. En este texto también se tocan temas como la solidaridad y tolerancia, debido a que son otras virtudes que nos unen como comunidad.
La trama nos ubica en una colmena, donde se acabó el espacio. Las abejas son sumamente organizadas con sus labores, la razón por la cual ocurre este inconveniente es porque existe una abeja de más. Así que ellas comienzan a preguntar, quién es.
Así es la vida
El cuento se encarga de explicar a los niños sobre el valor del optimismo y aceptación, que a veces aunque por más que anhelemos algo, no se podrá conseguir en el momento deseado, se deberán aceptar situaciones y convivir con ellas. También muestra que aunque todo luzca complicado, siempre habrá una luz al final del túnel.
De por sí la trama del libro no es muy desarrollada, ya que nos pone un conjunto de situaciones con un resultado que no es el esperado por la protagonista, una niña. Por ejemplo ella quiere ir a comerse un pastel, pero la tienda está cerrada, queremos un regalo, pero recibimos otro diferente.
Con Tango son tres
El último cuento de este top está basado en una historia real, ya que nos cuenta sobre una pareja de pingüinos macho barbijo que viven en el zoológico de Central Park, Nueva York. Ellos llevaban meses tratando de tener una cría, pero no podían, por lo que sentían frustración.
Así que el cuidador optó por depositar un huevo de otra especie en su nido, el resultado fue que nace el primer pingüino en tener dos padres. La cría creció feliz, se formó sin problema alguno con sus progenitores, recibiendo amor y aceptación.
5 cuentos para adolescentes sobre valores
Los más pequeños de la casa no son los únicos que pueden disfrutar de una buena historia para educarles sobre los valores. También existen textos de calidad enfocados para un público de mayor edad, como los adolescentes. A continuación encontraras una pequeña lista de 5 títulos para aquellos que van camino a la madurez.
El murciélago
Este es un escrito de Eduardo Galiano, que nos habla sobre la vanidad, sumada a las consecuencias que puede generar la falta de autoestima y los celos ante los demás. De este texto se pueden sacar varias reflexiones, respecto a la trama nos habla sobre un murciélago que es un animal horroroso a ojos de los demás así que busca a Dios.
El murciélago le hace una serie de peticiones y Dios simplemente las niega, dando unas respuestas esquivas, pero a partir de ese momento el animal empieza a desarrollar otros sentimientos que podrían generar descontento en los demás.
La fiesta del rey
La fiesta del rey es un texto que habla sobre la generosidad, muchos consideran que ser generosos es algo fácil, pero la realidad es que requiere un esfuerzo que no todos están dispuestos a hacer. Dejar lo que uno ha conseguido con trabajo, es un dilema muy grande, ya que nada te asegura que te lo devolverán.
Respecto a la trama, es muy sencilla, en un reino existía un monarca muy generoso que era admirado por todos, ayudaba a cualquiera sin importar la situación. El día de su cumpleaños invitó a todos a participar en la fiesta y prometió un regalo, sin decir cuál sería, pero despertó interés en el público.
La viejecita y la gallina
Este cuento nos habla sobre la importancia de aprender y divagar antes de tomar una decisión, ya que actuar desde la ignorancia conlleva a que podamos perder todo lo que tenemos. Al igual que la paciencia es vital, motivado a que hay que considerar todo a nuestro alrededor antes de opinar o en su defecto esperar al momento correcto.
Respecto a la trama, nos habla de una anciana que era muy feliz con su gallina, cada día le daba un huevo y ella se lo cenaba, así que decide invitar a sus amigos a una comida, el menú sería huevos. El ave como de costumbre puso un solo huevo, por lo que la anciana entró en desesperación ya que no tenía los suficientes para sus invitados.
Buena suerte o mala suerte
Tener la capacidad de comprender y tolerar diversas situaciones, demuestra lo que es la aceptación, en sí la vida nos ofrece ciertas cosas y no somos capaces de valorarlo ya sea de forma positiva o negativa. También que nuestro crecimiento nos obligan a creer en el concepto de la mala y buena suerte.
El cuento en sí nos narra un conjunto de situaciones que viven un hombre y su hijo, ambos granjeros que habitan en una casa de campo con su caballo, este animal era muy valioso para ambos ya que lo utilizan para trabajar, cargar alimentos y más. Pero el día que el equino se escapa, parece que todo empeorará.
La mariposa blanca
A los adolescentes hay que enseñarles sobre la fidelidad y el amor eterno, este cuento es perfecto para ellos. Ya que apreciar lo que uno tenemos no es cuestión de tiempo sino constancia, para lograr ese objetivo debe existir la lealtad.
El cuento nos narra que en Japón vivió un hombre llamado Takahama, un anciano que vivía en su humilde casa, al lado del cementerio, su hogar se ubica en lo alto de una colina. Takahama era apreciado por la sociedad, pero ellos jamás entendieron por qué prefirió vivir solo y aislado del resto.
La importancia de los valores en la infancia
La infancia es la etapa más importante en la formación de un ser humano, porque aquí se aprenden un conjunto de elementos que estarán arraigados a la persona y lo más probable es que jamás abandonen. A los niños se les debe explicar con mucho empeño el tema de los valores, ya que ese conjunto de virtudes le permitirá convertirse en alguien ejemplar para la sociedad.
Pero si los valores no se fomentan, es probable que el individuo conozca los antivalores, todos esos elementos negativos que jamás serán bien vistos, convirtiéndose en alguien con quién no se podrá convivir, cuyos ideales estarán enfocados solo en el beneficio personal, sin considerar a otros.
Los valores son la base de nuestro comportamiento, ellos son la cara para nuestro futuro, por eso hay que tratar de brindar la mayor cantidad de estímulos positivos a los niños, brindarles de experiencias que le hagan apreciar la importancia de las virtudes.
Lista de cuentos cortos con valores y moralejas
Si para la ocasión consideras que la lista de cuentos que te hemos brindado no es suficiente, aquí tienes otras novelas y textos bastante cortos que dejan en claro la importancia de algún valor en concreto, por supuesto con su debida moraleja que sería correcto conversar con los demás.
- Cuentos cortos con valores y moraleja
- El perro y su reflejo
- El murciélago y las comadrejas
- El lobo y la grulla
- La mosca y la polilla
- El león y el mosquito
- Tío Tigre y Tío Conejo
- El gallo y la joya
- El mosquito y el toro
- El león y el ratón
- Tío Tigre, Tío Conejo y los mangos
- La cigarra y la hormiga
- El burro con piel de león
- Ratón de campo y Ratón de ciudad
- La tortuga y la liebre
- La lechera y él cántaro
- La zorra y las uvas
- El cascabel del gato
- El cuervo y la vasija
- El zorro y la cigüeña
- La hormiga y la paloma
- El lobo con piel de oveja
- El león y la zorra
- El caballo y el asno
- El pastorcito mentiroso
- El viento del Norte y el Sol
- El bufón y el campesino
- El oro y las ratas
- El camello y el cerdo
- El águila y los gallos
- El honrado leñador
Bibliografía
- Fernando Ruiz Rico (2014). Cuentos para ser escuchados
- Juan Lucas Onieva López (2018). El convivenciario: cuentos con valor
- Mario Martínez Losa Beriain (2010). Valores: cuentos y juegos para primaria