Los valores son cualidades que pueden definir a los seres humanos, desde quiénes son hasta el tipo de personas en que se convertirán.
Enseñar los valores a niños es muy importante, debido a que esto forma parte fundamental en sus vidas, y gracias a ello podrán ser hombres y mujeres de bien en un futuro.
Por esa razón, es que la gran mayoría de los padres hace el esfuerzo porque sus hijos reciban educación en valores, ya que estos afectarán en todos los aspectos de su vida. En el presente post hablaremos de los valores para niños.

Tabla de Contenidos
¿Qué son los valores para niños?
Los valores en los niños de la casa son reglas de conducta y actitudes que se les debe enseñar desde temprana edad, debido a que estos son las reglas de vida que la sociedad considera correctas.
Mediante estos valores, los niños con la ayuda de sus padres, educadores y de su círculo de convivencia, podrán aprender qué es lo que está bien y lo que está mal al decir, hacer, actuar y vivir.
Por esta razón es tan importante educar a los niños en valores, y que desde pequeño aprendan un buen comportamiento que les ayude a llevar una convivencia adecuada dentro de la sociedad.
¿Cuáles son los 10 valores para niños más importantes?
Los principales responsables de que los niños aprendan sobre estos valores desde temprana edad, son los padres, familiares y maestros.
Ellos son quienes tienen la tarea de enseñarles a los pequeños qué está bien y mal, en especial los valores de niños más importantes, los cuales mencionamos a continuación:
Amabilidad
Este valor en los niños es muy importante y debe ser enseñado por los padres en casa, especialmente con ejemplos de la conducta propia, para que ellos vean ese modelo de amabilidad en los que están a su alrededor, ya que de nada sirve enseñar un valor que ellos no vean reflejado en sus padres.
Obediencia
Los niños deben aprender desde pequeño el valor de la obediencia. Se les debe explicar por qué es bueno que sigan las indicaciones de sus padres y para qué les sirve ser obedientes. Quizás sea un proceso un poco difícil y puede que tarden tiempo en aprender, aunque esto depende del carácter.
Respeto
Es uno delos primeros valores que los padres deben enseñarles a sus hijos, en sus primeros años de vida. Especialmente el respetar a las personas mayores, no levantar la voz, tolerar las diferentes ideologías y pensamientos, y obedecer las reglas del hogar, todo esto en pro del buen desarrollo humano en comunidad.
Responsabilidad
Enseñar a los niños a ser responsables es muy bueno e importante, los padres deben hacerles entender que las cosas que hagan traerán consecuencias, las cuales pueden ser positivas o negativas. Con esto viene aprender a hacerse responsables de sus acciones, lo que además les ayudará a cumplir con sus tareas y obligaciones.
Perdón
Este es uno de los valores más importantes que se le debe enseñar a un niño, debido a que el perdón permite reconocer los errores, disculparse y saber perdonar. Un valor muy importante en la educación de los niños, aunque en un principio para algunos es difícil entender y es difícil reconocer que se equivocaron.
Tolerancia
La tolerancia es otro de los valores esenciales que se les debe enseñar a los niños, ya que con este valor, los seres humanos aprendemos a ser condescendientes y permisivos con los demás. Es no limitar a otros, además de aceptar y admitir cualquier tipo de diferencia, o la diversidad de pensamientos.
Perseverancia
Enseñar a los niños a ser perseverantes es muy importante, pues esto les permitirá alcanzar sus sueños y metas. Cuando un niño aprende a ser perseverante sentirá estabilidad y confianza en sí mismo, además de madurez. Educar a los niños el valor de la perseverancia, les ayudará a alcanzar su felicidad y sentirse realizados.
Generosidad
Este tipo de valores de escuela, siempre es mejor instruirlos con ejemplos de conducta, y aunque enseñar a los niños a ser generosos a veces lleva tiempo, es algo muy necesario. Tanto en casa como en la escuela, se debe inculcar este valor en niños poco a poco.
Cooperación
Instruir a los niños el valor de la cooperación, es también enseñarles a trabajar en equipo y cuando sea necesario, mostrarles que este tipo de trabajo siempre será un triunfo seguro, para alcanzar las metas y objetivos. Además, les demuestra que en algún momento van a necesitar ayuda y aprender a ayudar también.
Honestidad
Este es uno de los valores más importantes a la hora de formar el carácter y la personalidad en los niños. Ser honesto es una actitud que demuestra seguridad en uno mismo, les permite actuar siempre en base a la verdad y en la justicia, además, es de inspirar confianza.
Cómo enseñar valores a los niños
Enseñar los valores escolares a los niños es súper importante, debido a que con esto ellos aprenderán a valorar muchos comportamientos y conductas del resto de los seres humanos. Además podrán llevar una mejor relación de convivencia con las personas que le rodean.
Los niños también deben conocer cuáles son sus límites y los de los demás, de esa manera podrán llevar una convivencia saludable y sana para todos, ya sea en la escuela, el entorno familiar o social.
Cuando los niños aprenden a respetar a las demás personas, siempre les es fácil compartir con los otros niños, y así con todos, al mismo tiempo que inspiran respeto. Lo primero que debemos tener en cuenta para enseñar valores a los niños, es conocer todos y cada uno de estos valores.
Además, cabe destacar que la forma en que los niños aprenden mejor y más rápido es mediante los ejemplos, sobre todo el ejemplo que dan los padres en su forma de relacionarse con los demás.
Todo esto cuando están respetando a otros, siendo honestos, tolerantes y amables. Ya sea pedir las cosas, socializar, compartir, cooperar, ayudar a los demás, defender, reclamar, aceptar y perdonar. Por ello, los padres juegan un papel fundamental en este proceso.
Es necesario saber que el niño no puede aprender si se siente presionado o mal tratado, por ello es preciso que los padres se llenen de mucha paciencia y tolerancia al momento de emprender esta tarea, además de ser constantes con la educación.
Características de los valores en la escuela
En primer lugar, es preciso que los niños entiendan y aprendan que no se debe discriminar a ninguna persona, sin importar cuáles sean sus creencias, origen, raza, sexo o pensamientos. Ya que además ser diferentes, los demás serán la principal fuente de aprendizaje, debido a que todos podemos aprender de otros.
Por esta razón, en el aula se deben tener presentes aspectos como la participación, educación para la paz, el trabajo cooperativo y en grupo, evitando a toda costa los conflictos entre niños.
Al igual que los otros tipos, los valores escolares cuentan con ciertas características específicas que los definen, las cuales son las siguientes:
- Es bastante probable que estos valores presenten algún tipo de variación, de acuerdo a las culturas o países. Sin embargo, es preciso mencionar que los valores escolares son los mismos en la mayor parte de las escuelas a nivel mundial.
- También son perdurables, lo que quiere decir que aunque solo se enseñarán en los primeros años de vida, los mismos quedarán siempre presentes en la memoria de aquellas personas a las que se les fueron inculcados.
- Estos pueden ser individuales o colectivos, y esto se refiere a ciertos valores, como por ejemplo; la puntualidad sería individual, ya que esta dependerá de uno mismo, mientras que el compañerismo es de carácter colectivo.
- Todos dependen del tiempo, lugar y sociedad, iniciando porque estos valores se han ido formalizando con el paso del tiempo, a pesar de que antes no se tenía la misma trascendencia de algunos valores que existían en otros siglos, y que hay en la actualidad.
- Son determinantes en cada quien, lo que quiere decir que la aplicación de los valores escolares en los niños formara su identidad, juicios de valor, su existencia o su concepto de realidad.
Por qué es importante enseñar valores en la escuela
Sabemos que los padres y la familia son los principales responsables de que los niños aprendan valores, sin embargo, es importante que los maestros de infantes también se enfoquen en enseñar valores a los niños en la escuela.
Esto gracias a que los niños pasan gran parte de su tiempo en la institución educativa, y estos son la base para que los niños sean ciudadanos ejemplares, con valores y principios que les permitan convivir en una sociedad de bien.
Con ayuda de los valores, se puede ver reflejada la personalidad de cada ser humano, y también gracias a estos se pueden expresar muchas emociones, ya sea mediante la amistad, generosidad, paciencia, tolerancia y respeto.
Por ello, es esencial que los maestros eduquen en valores a los niños desde temprana edad, así poder formar una convivencia tranquila con los demás, donde exista la alegría, sinceridad y colaboración.
¿Qué valores la familia debe de inculcar al niño?
Enseñar los valores a los niños es fundamental para poder lograr su formación en todos los aspectos de su vida, sin embargo, ellos por sí solos serán capaces de actuar con plenos derechos y deberes para integrarse, cooperar, participar y mejorar la sociedad en la que viven.
La familia es quien debe enseñar desde temprana edad los valores a niños, debido a que estos son los pilares de convivencia. Ahora bien, los valores más importantes que se deben inculcar en el seno familiar, son los siguientes:
- Amor
- Gratitud
- Respeto
- Generosidad
- Compromiso
- Responsabilidad
- Compasión
- Humildad
- Tolerancia
- Confianza
- Honestidad
- Propósito
Bibliografía
- Berta Guevara (2007). ¿Para qué Educar en Valores? Universidad de Carabobo. Valencia, Venezuela.
- Fundación Televisa (2013). Vivir los Valores. Niños de Valor. México