Para que el sistema de una sociedad pueda funcionar exitosamente, es muy necesario que estén implicados diferentes factores, como la elección de un sistema político y el empleo de los valores por los que se debe regir la población.
Uno de los sistemas políticos más comunes en las diferentes sociedades, es la democracia, donde los ciudadanos son quienes llevan el mando por medio del gobierno, siendo guiados por un conjunto de valores que permiten la sana convivencia social.
Estos son conocidos como valores de la democracia. Te invitamos a que sigas leyendo este artículo y descubras todo sobre ellos.

Tabla de Contenidos
¿Qué son los valores democráticos y por qué son importantes?
Como bien sabemos, los valores demócraticos son cualidades que desarrollan una normativa de comportamiento, por el cual se rige la sociedad y sirve de guía para todas las personas. De forma que pueda haber una buena convivencia e interacción entre las personas y sociedades. Entre los valores de la democracia encontramos:
- Honestidad
- Libertad
- Solidaridad
- Igualdad
- Responsabilidad
- Pluralismo
Ahora bien, existen diferentes maneras de dirigir una sociedad, lo que se establece según el acuerdo al que haya llegado el gobierno, en beneficio de la población a la que maneja.
En su mayoría, a esto se le denomina sistemas políticos, y van estructurados de ciertas formas, con valores y creencias específicas que determinan sus características. La monarquía, aristocracia y democracia son sistemas que están compuestos por ciertos valores.
En el caso de la democracia, se trata del sistema político en que el gobierno trabaja en conjunto con la población, para dirigir a un país. Donde la ciudadanía es quien dirige a la nación por medio de los gobernantes, empleando los valores democráticos, que son las cualidades y normativas éticas por las que se rige este sistema.
Los valores democráticos le permiten a la población tener una guía del comportamiento y la conducta que deben adoptar, dentro de la sociedad democrática y bajo las normativas del país.
Estos valores son tan importantes y relevantes dentro de muchas sociedades, gracias a que permiten que haya orden y paz dentro de la democracia, ya que la población los debe emplear para formar un progreso social y que exista una buena convivencia entre los ciudadanos.
Además, cada uno de estos valores establece principios éticos y morales, que permiten el desarrollo de un país y de cada individuo que forme parte del mismo. Cabe acotar, que sin la existencia de estos valores en un sistema democrático, no podría existir el orden ni la convivencia social.
¿Cuáles son los principios y valores de la democracia?
Para que una sociedad pueda implementar una democracia exitosa, es necesario que se implemente un conjunto de valores, que permitan el correcto funcionamiento del sistema político. Todos estos valores y principios de la democracia son importantes, sin embargo, hay algunos que tienen más relevancia que otros, y son los siguientes:
Igualdad
Es cuando a todos los integrantes de una sociedad se los trata con la misma importancia y respeto, sin ningún tipo de discriminación ni trato prioritario para nadie, ya que a vista de la democracia, todos los seres humanos son importantes y deben ser tratados de igual forma.
Libertad
Todos los seres humanos que formen parte de una democracia, deben tener cierto nivel de libertad, que les permite obrar sin limitaciones y en base a sus propios criterios. Eso sí, las acciones que realicen y el comportamiento que adopten, no deben atentar contra el marco moral, ético y legal que establezca la sociedad.
Justicia
La justicia puede ser relativa y contradictoria en ciertos casos, sin embargo, cuando se aplica a un sistema democrático, este funciona conjunto con el marco legal y la aplicación de leyes, donde las personas obran en base a la verdad y la ley, y en caso de ser juzgados, debe ser con total imparcialidad.
Solidaridad
Es la colaboración mutua y el apoyo entre todos los integrantes de una sociedad, donde todos trabajan en conjunto con los demás para el beneficio social. Además, es brindar ayuda y apoyo hacia aquellas personas que lo necesitan, pudiendo salir de problemáticas y desarrollarse como sociedad, todos juntos.
Respeto
Es el reconocimiento y la apreciación de los demás seres humanos, como un acto de valoración hacia la importancia que representan las otras personas en la sociedad. También expresa que debemos tratar a todos con cortesía y cordialidad, haciendo buen uso de los valores sociales que permiten una buena interacción entre los ciudadanos.
Pluralismo
En una democracia, el avance y desarrollo está en mano de todos los ciudadanos, sin importar todas las diferencias y discrepancias que existen en un amplio entorno social, ya que el pluralismo respeta y promueve la participación de todos, con la intención de generar un bien común en la sociedad.
Honestidad
Todas sabemos lo importante que es la honestidad en una sociedad, por lo que este valor resulta ser igual de relevante cuando se trata de una democracia, donde el gobierno y los altos mandos del estado deben ser completamente transparentes con la población, siendo guiados por la verdad hacia el desarrollo social.
Diálogo
Expresa cuál es la importancia de la comunicación en una sociedad, pero cuando nos referimos a una democracia, este no solo refleja el acto de comunicarse, sino también el intercambio de ideas siendo inteligentes y cuidadosos con el uso de las palabras, en busca de la paz y la resolución de conflictos.
Cómo fortalecer los valores democráticos en nuestra sociedad
Los valores de la democracia deben ser empleados por todos los integrantes de una sociedad, con la intención de que estos puedan ser correctamente integrados al sistema político y que un país o nación pueda ser guiado al desarrollo.
Ahora bien, uno de los factores más importantes para que una democracia pueda ser exitosa, es que todos los integrantes de la sociedad hagan uso de los valores en la democracia, desde los altos mandos y gobernantes, hasta los ciudadanos de cualquier raza, sexo y clase social.
Si bien el uso de los valores democráticos en nuestra sociedad es responsabilidad de todos, también es muy importante que aquellas personas de alto mando se enfoquen en inculcar estos valores al resto de la sociedad.
Por un lado se encuentran los políticos y gobernantes, quienes pueden usar su estatus y alcance social para llegar a toda la población, y compartir cuál es la importancia en que todos seamos partícipes del desarrollo social por medio de los valores en democracia.
Ahora bien, esto no puede quedar solo en manos del gobierno, sino que también es responsabilidad implícita de los padres, responsables y tutores, el poder enseñar y difundir estos valores a todas las personas hacia las que tengan alcance.
Por último, la difusión y el fortalecimiento de los valores en una democracia, también es responsabilidad implícita de todos aquellos que formen parte de la sociedad, donde algunas personas están mejor instruidas sobre la importancia de estos valores, por lo que pueden transmitir estas enseñanzas y valores a otros.
Lista de los valores democráticos en México
Durante muchos años, la cultura mexicana ha enfocado su sistema político en la enseñanza y cultivación de los valores de la democracia moderna, donde la participación de todos los ciudadanos es de gran importancia para el desarrollo del país.
Ahora bien, aún hay muchos mexicanos que no hacen pleno uso de estos importantes valores, y en su mayoría de los casos se debe a que estos no han sido debidamente inculcados ni fortalecidos, como un factor importante en la sociedad.
Por esa razón, a continuación hacemos mención de algunos ejemplos de valores democráticos que destacan en la sociedad de México:
- Honestidad
- Solidaridad
- Responsabilidad
- Pluralismo
- Libertad
- Justicia social
- Tolerancia
- Igualdad
- Respeto
- Bien común
- Legalidad
- Justicia
- Participación
Bibliografía
Secretaría de Gobernación (2016). ¿Qué son los valores democráticos? Gobierno de México.