Una empresa se considera como un grupo de personas con un fin en común, generalmente generar la mayor cantidad de dinero posible, ya sea brindando un servicio o comercializando productos. Además, es importante resaltar que las compañías poseen una misión, visión y valores.
A continuación explicaremos qué es exactamente la misión, la visión y los valores de una empresa, ya que la meta principal de cualquier organización es alcanzar esos puntos. Lo cual les permitirá alcanzar cierto estatuto dentro de la sociedad o en su defecto corroborará que el crecimiento como organización ha sido evidente.

Tabla de Contenidos
¿Qué es la misión, visión y valores de una empresa?
Al hablar de la misión, visión y valores de una empresa nos referimos a las bases de la cultura de dicha empresa, influyendo en la toma de decisiones. Además, la dota de identidad propia y alinean los objetivos y motivación de los empleados y colaboradores en una misma dirección.
La misión es la actividad que ejerce una empresa, aquí se detalla a qué público irá orientada la compañía y los factores que la diferencian de la competencia. En la misión se realizan una serie de preguntas, por ejemplo ¿Qué hacemos?, ¿Qué ventajas tenemos en el mercado? entre otras.
La visión es la imagen que se quiere transmitir a futuro. Es decir esa expectativa ideal de lo que se espera, claro está se debe ser realista, pero hay que tener un margen de ambición para motivar al equipo y crear una buena proyección a futuro. Esto además permite plantear objetivos.
Los valores simplemente son los ideales de la compañía, es decir, la forma de actuar para hacer posible la misión y la visión. Entre los ejemplos de valores de una empresa podemos mencionar la colaboración, eso implica que los miembros de la compañía deberán apoyarse los unos a los otros para crecer como equipo.
¿Cuál es la diferencia entre misión y visión empresarial?
Volvamos a explicar lo que es la misión y la visión. La primera es la actividad de la empresa, cuál será nuestro público, porqué somos distintos a la competencia. La visión es cómo nos vemos en un futuro, ya sea 5, 10 o 15 años, qué meta tenemos planteada para dicho periodo de tiempo, y los objetivos que se irán cumpliendo para corroborar el desarrollo como compañía.
Si captamos la definición de ambos, la misión es lo que hacemos en nuestro día a día, mientras que la visión son nuestros propositivos para el futuro. Sin embargo, el segundo se respalda muchísimo en el primero, ya que una compañía que no es capaz de realizar sus tareas rutinarias jamás podrá alcanzar sus metas a futuro.
10 ejemplos de misión, visión y valores de una empresa
La mejor forma de comprender la misión, visión y valores de una empresa es a través de ejemplos. En esta sección mencionaremos algunas famosas organizaciones que siendo fiel a sus ideales se han logrado transformar en lo que son hoy en día, unos gigantes de la industria cuya salida del mercado prácticamente es imposible.
El gigante del Internet, aquellos que poseen el buscador más utilizado en el mundo. Su misión es la de organizar toda la información que existe y hacerla universalmente accesible y útil, acción que claramente ha logrado.
Su visión es la de proporcionar el acceso a la información del mundo, con la simpleza de un clic, lo cual también ha logrado cumplir.
Si nos referimos a sus valores empresariales, se destaca el aprendizaje, éxito e inclusión. En otras palabras, es una compañía que acepta el crecimiento personal de todos sus colaboradores.
Coca Cola
La bebida gaseosa más consumida en el planeta, tiene como misión refrescar al mundo, pero además hacer la diferencia. Este es un objetivo un tanto ambiguo, pero para los efectos lo han logrado, ya que es una marca con más de 100 años en el mercado.
Su visión es distinta, ya que expresan que desean ser un ciudadano global, que sea responsable con aportes constantes para mejorar el mundo. La compañía en sí tiene miles de campañas para fomentar la conciencia ecológica en la sociedad.
Entre sus valores se destaca el liderazgo, colaboración, integridad, responsabilidad, pasión, diversidad y calidad.
Apple
Apple es un gigante de tecnología americano, conocido por producir teléfonos, ordenadores, laptops, tablets y otros dispositivos de gama premium. Su misión es diseñar las mejores computadoras personales en el mundo, liderar la revolución de música digital y definir el futuro de los medios móviles. Esta compañía siempre marca tendencia, crean algo y la competencia los imita.
Si hablamos de su visión, ellos expresan que desean crear excelentes productos y poner el foco en la innovación, gesto que han realizado en totalidad, la mercancía de esta marca goza de una calidad insuperable. Por otro lado, sus valores son la excelencia, enfoque, desarrollo y el descubrimiento.
Nike
Una de las empresas de ropa deportivas más conocidas en el mundo, su misión es llevar la inspiración e innovación a cada deportista en el planeta, a través de sus productos de máxima calidad.
Se puede observar cómo la compañía lo logra, grandes equipos deportivos visten sus camisas, zapatos, pantalones, utilizan sus balones, porque entienden que son de calidad y renombre.
Nike tiene una visión a futuro particular, ellos desean permanecer como la marca más auténtica, conectada y distintiva. Aquí no hablamos de un objetivo que se pueda alcanzar, sino mantener, para ello deben seguir esforzándose cada día para mantener en la cima del mercado.
Dentro de sus valores se destaca el trabajo en equipo, sustentabilidad e impacto social.
Mc Donald’s
Otra empresa conocida por todos, Mc Donald’s es la cadena de comida rápida más grande del mundo. Su misión es la de proveer un ambiente divertido, sano y seguro donde sus usuarios puedan disfrutar de una hamburguesa con ingredientes de calidad y precios accesibles y se puede decir que sí, cumplen con su propósito.
La visión es tener un crecimiento rentable anualmente y mejorar el servicio de comida a sus clientes, en otras palabras, seguir cumpliendo sus funciones de manera eficiente. Sus valores corporativos son la calidad, responsabilidad, unión y mejora.
Adidas
Otra empresa dedica a la comercialización de ropa deportiva, su misión es liderar la industria, dejando en claro que la pasión por el deporte es un estilo de vida saludable. En otras palabras ellos simplemente quieren liderar el mercado y competir, ya que su principal rival es Nike.
La visión de Adidas es diseñar productos innovadores para todos los atletas, y que con dicha mercancía ellos sean capaces de sacarle el máximo rendimiento posible a cualquier deporte. Sus valores son la seguridad, colaboración y creatividad.
Netflix
La empresa de streaming que domina el mercado, su misión es crecer su negocio de suscripción de transmisión a nivel mundial, además de mejorar la programación para sus usuarios. Todo esto lo cumplen, cada día hay más personas que abandonan los servicios de televisión convencional y se unen a la plataforma.
La visión de esta empresa es convertirse en el mejor servicio de distribución de entretenimiento global, sumado a obtener toda licencia de contenido para así sea accesible a todos los mercados. Sus valores son la comunicación, curiosidad, coraje, pasión, innovación, inclusión, integridad e impacto.
Amazon
Amazon es la plataforma de comercio en línea más grande del mundo, su dueño Jeff Bezzos es la persona más adinerada en el planeta. Para lograr ese objetivo él planteó como misión el crecimiento exponencial en su clientela a través del internet, pero con ayuda de la tecnología para permitir que cualquier consumidor obtenga el producto deseado al mejor precio.
La visión de Amazon es ser la empresa que más se centra en su clientela en el mundo, esto permitirá que los usuarios se sientan atendidos y tengan un lugar en el cual puedan satisfacer todas sus necesidades. Los valores de la compañía son la propiedad, curiosidad, pensar en grande, confianza, entrega de resultados.
Ikea
Esta es la compañía que se encarga de la venta de muebles a nivel de minoristas más grande del mundo.
Esta organización sueca está presente en más de 100 países y tiene como misión ofrecer productos de amoblado para el hogar que sean bien diseñados y funcionales a los precios más asequibles para que cualquiera pueda adquirirlos. La realidad es que cumplen con ello a la perfección.
La visión de la compañía es muy simple, ya que desean mejorar la vida diaria de todos sus usuarios, esto a través de la comercialización de sus productos. Sus valores son la unión, cuidado de las personas y el planeta, conciencia de costos, responsabilidad, simplicidad, calidad y liderazgo.
Samsung
Otro gigante de la tecnología, la mayor productora y vendedora de teléfonos móviles en el mundo, pero además producen otro tipo de mercancía, como electrodomésticos, televisores y más. La misión de la compañía es brindar a la sociedad artículos de calidad que sean pioneros en tecnología y puedan mejorar la vida de sus usuarios.
La visión de esta empresa es bastante retórica, ya que ellos desean inspirar al mundo para que puedan crear el futuro, es decir, desean que todos puedan innovar como ellos lo han hecho. Los valores corporativos de la compañía son la excelencia, el cambio, integridad y la prosperidad.
¿Cómo definir los valores de una empresa?
El desarrollo de nuestra empresa depende de la visión, misión y los valores corporativos, siendo estos las costumbres, actuaciones, pensamientos, comportamientos y conceptos que nuestra compañía asume como lineamientos. Este dará inicio a la cultura empresarial y en futuro determinará la personalidad de la marca y los empleados.
La forma en la cual se define los valores es a través de los miembros con mayor jerarquía dentro de la compañía, ellos son los encargados de dar una imagen e indicar a qué ritmo se trabajará. Por ejemplo, si toman la decisión de definir como el valor la responsabilidad, se crearán una serie de mecánicas para fomentar esa virtud en los empleados.
Es importante que durante la toma de decisiones todos estén de acuerdo en los valores y transmitirlos poco a poco. Un ejemplo práctico, una empresa de alimentos que decide ofrecer productos de calidad jamás podrá adquirir mercancía de segunda mano.
Porque si el personal base se entera, podrá considerar que si la marca no se dedica a cuidar su propia imagen, ¿por qué sus empleados lo harían? En sí los valores en una empresa son vitales, ya que sin ellos se sería una asociación sin identidad.
¿Cómo definir la misión de una empresa?
La misión de la empresa es el proceso más básico a la hora de su fundación, cuando un grupo de personas se asocia para crear una compañía, deben analizar cuál es la finalidad del emprendimiento. Para comprender mejor daremos el siguiente ejemplo.
Tres amigos de la infancia deciden crear una tienda de alimentos, en su ciudad hay muchas. Entonces al momento de redactar el acta constitutiva de la compañía explican qué cualidades tendrá su comercio sobre el resto, ya sea porque se dedicarán a vender un producto en específico, digamos artículos sin gluten.
Además, contaran con un servicio particular de entregas a domicilio las 24 horas del día.
Todas esas cualidades específicas de la compañía son la misión, el objetivo a cumplir. A fin de cuentas es un proceso creativo, pero cada vez que alguien se vuelva colaborador de la compañía se le deberá explicar esa misión, para que así puedan seguir los pasos de sus fundadores.
¿Cómo definir la visión de una empresa?
La visión de una empresa se logra siempre y cuando se cumplan los objetivos que se mencionan en la misión, con la diferencia que esto es una expectativa a largo plazo. Decidir qué se quiere para el futuro siempre dependerá del tipo de organización que vayamos a poseer.
Volvemos a dar el ejemplo de la tienda de alimentos que venden productos libres de gluten, ellos llevan meses operando pero al día de hoy no se han planteado un gran objetivo para impulsar el crecimiento personal de todos los participantes. Así que nuevamente se reúnen las personas con más jerarquía en la organización.
Al ser una compañía de alimentos, ellos decidirán crear nuevas tiendas en toda la región, luego en unos años en el país y en un futuro ir hacia el extranjero. Esa es una visión ambiciosa pero totalmente realista, ya que es un crecimiento escalonado hasta transformarse en un gigante de la industria.
Eso sí, esa visión estará asociada a una nueva misión, mejor dicho agregar nuevos complementos a la misma.
Tipos de valores de una empresa
Los valores de una empresa se pueden agrupar en tres grandes categorías. La primera son los valores internos para el entorno laboral, aquí nos referimos a una serie de principios que aseguran que exista un ambiente seguro y que se promueva la creatividad entre los empleados.
Pero además que exista la cooperación entre los departamentos, permitiendo el crecimiento de la asociación, y por último pero no menos importante, que sea un empleo digno.
Luego tenemos los valores meramente empresariales, aquí nos referimos a cualidades que están ligadas al comercio justo, la sana competencia, es decir, aprender a diferenciarnos del resto de organizaciones y conocer nuestras limitaciones. Ser éticos en los negocios y por supuesto asegurar la calidad en el trabajo y en la producción de los bienes o servicios.
Finalmente están los valores socialmente responsables, que principalmente se refieren a la conciencia ecológica porque toda compañía contamina en mayor o menor medida, esto conlleva a que debemos respetar al medio ambiente.
Pero a su vez, la corporación influye en la vida de las comunidades aledañas, así que nace la responsabilidad social, que en otras palabras es el apoyo a la sociedad cercana a tu negocio.
¿Por qué son importantes los valores corporativos
Los valores son importantes ya que son la fuerza que impulsa un trabajo bien hecho, esto permite que cualquier trabajador se siente parte de la organización y decida crecer como persona y asegurase de alcanzar metas y objetivos junto a la empresa.
Además las virtudes corporativas nos ayudan a crear la cultura empresarial, indica cómo será la toma de decisiones frente a una situación.
También se indican cuáles son los topes para las metas que tenemos establecidas, ayudan a que todos puedan cambiar su forma de pensar, se encargan de evitar el fracaso a la hora de implantar nuevas estrategias dentro del grupo.
Asegura que los conflictos laborales desaparezcan, facilita la adaptación de los nuevos miembros y los éxitos aumentan de forma exponencial.
Una compañía sin valores jamás crecerá, sus empleados no se sentirán identificados, de hecho abandonarán la organización. Además los valores nos indican cómo se alcanzarán los objetivos que a pesar de que toda compañía busca generar ingresos, siempre tendrán una meta en particular a alcanzar.
Bibliografía
- Lisa Huetteman (2019). El Tesoro de los Valores Corporativos: Cinco claves para el éxito organizacional Liderazgo centrado en valores.
- Félix Torán (2015) Misión y visión: Emprendiendo con sentido y rumbo.
- María del Carmen Martínez Guillén (2003). La gestión empresarial: equilibrando objetivos y valores.